Animales peligrosos son aquellos que suponen un peligro o riesgo cierto y evidente para la salud o la vida de otros seres vivos, ya sea de los humanos, de otros animales e incluso de las plantas cuando se convierten en una plaga que pone en peligro diversos cultivos y cosechas. Los animales peligrosos pueden producir enfermedades, infecciones, envenenamientos, heridas, lesiones, traumas con consecuencias que pueden ser leves, graves, muy graves y mortales. Cuando resulta afectada una extensa zona o un gran número de invididuos se habla de epidemia, pandemia y plaga.
Con el objeto de restringir el ámbito excesivo de la denominación anterior que debiera incluir a un gran número de animales que suponen un peligro o riesgo para otros seres vivos, consideraremos solamente aquellos animales peligrosos para los seres humanos o que poseen rasgos de peligrosidad muy reseñables aun cuando el número de víctimas probadas en muchas ocasiones sea bajo.
En general el peligro proviene de los rasgos adquiridos durante la evolución; rasgos que han sido seleccionados y permiten su supervivencia y reproducción. El peligro es mayor cuando se alimentan (parásitos, insectos transmisores de enfermedades, roedores, herbívoros, carnívoros y omnívoros) y cuando se defienden o protegen de atacantes o depredadores. Algunas especies tienen un comportamiento agresivo durante el celo y el apareamiento.
Muchos más animales de los que aquí aparecen pueden resultar peligrosos ocasionalmente, pero no constituyen como especie un peligro claro y evidente. Los accidentes e incidentes pueden producirse con cualquier animal sin que ese hecho permita extender la peligrosidad a su especie.
jueves, 2 de diciembre de 2010
animales peligrosos
Los animales que son parásitos suelen pertenecer ser del filo artrópodos (insectos y ácaros) y algunos gusanos platelmintos. Los animales parásitos son en su mayoría hematófagos, es decir, se alimentan de la sangre del huésped. Su peligro proviene tanto de su acción de alimentarse, que puede ocasionar debilidad y llegar a causar la muerte del huésped, como transmisor de enfermedades (vector). Son hematófagos los mosquitos, tábanos, chinches, pulgas, garrapatas, piojos, sanguijuelas así como otros ácaros hematófagos.
Además son parásitas algunas clases de platelmintos (gusanos planos) como los cestodos (tenias -taenia saginata y taenia solium-), los trematodos (duelas), los nematodos como el (anisakis) y muchos otros -producen Toxocariasis, Triquinosis, Anquilostomiasis, Ascariasis , Filariasis-.
Además son parásitas algunas clases de platelmintos (gusanos planos) como los cestodos (tenias -taenia saginata y taenia solium-), los trematodos (duelas), los nematodos como el (anisakis) y muchos otros -producen Toxocariasis, Triquinosis, Anquilostomiasis, Ascariasis , Filariasis-.
El pasado 15 de Febrero ya hablamos de una nueva ley que se hizo efectiva el pasado 7 de Marzo en la que se prohibe en Andalucia tener como mascotas a animales peligrosos, pues no se puede tener como mascotas a animales que atenten contra la integridad de las personas por lo que las que tuvieran perros peligrosos deberían entregarlos a las autoridades
animales
Animales peligrosos son aquellos que suponen un peligro o riesgo cierto y evidente para la salud o la vida de otros seres vivos, ya sea de los humanos, de otros animales e incluso de las plantas cuando se convierten en una plaga que pone en peligro diversos cultivos y cosechas. Los animales peligrosos pueden producir enfermedades, infecciones, envenenamientos, heridas, lesiones, traumas con consecuencias que pueden ser leves, graves, muy graves y mortales. Cuando resulta afectada una extensa zona o un gran número de invididuos se habla de epidemia, pandemia y plaga.
Con el objeto de restringir el ámbito excesivo de la denominación anterior que debiera incluir a un gran número de animales que suponen un peligro o riesgo para otros seres vivos, consideraremos solamente aquellos animales peligrosos para los seres humanos o que poseen rasgos de peligrosidad muy reseñables aun cuando el número de víctimas probadas en muchas ocasiones sea bajo.
En general el peligro proviene de los rasgos adquiridos durante la evolución; rasgos que han sido seleccionados y permiten su supervivencia y reproducción. El peligro es mayor cuando se alimentan (parásitos, insectos transmisores de enfermedades, roedores, herbívoros, carnívoros y omnívoros) y cuando se defienden o protegen de atacantes o depredadores. Algunas especies tienen un comportamiento agresivo durante el celo y el apareamiento.
Muchos más animales de los que aquí aparecen pueden resultar peligrosos ocasionalmente, pero no constituyen como especie un peligro claro y evidente. Los accidentes e incidentes pueden producirse con cualquier animal sin que ese hecho permita extender la peligrosidad a su especie.
Con el objeto de restringir el ámbito excesivo de la denominación anterior que debiera incluir a un gran número de animales que suponen un peligro o riesgo para otros seres vivos, consideraremos solamente aquellos animales peligrosos para los seres humanos o que poseen rasgos de peligrosidad muy reseñables aun cuando el número de víctimas probadas en muchas ocasiones sea bajo.
En general el peligro proviene de los rasgos adquiridos durante la evolución; rasgos que han sido seleccionados y permiten su supervivencia y reproducción. El peligro es mayor cuando se alimentan (parásitos, insectos transmisores de enfermedades, roedores, herbívoros, carnívoros y omnívoros) y cuando se defienden o protegen de atacantes o depredadores. Algunas especies tienen un comportamiento agresivo durante el celo y el apareamiento.
Muchos más animales de los que aquí aparecen pueden resultar peligrosos ocasionalmente, pero no constituyen como especie un peligro claro y evidente. Los accidentes e incidentes pueden producirse con cualquier animal sin que ese hecho permita extender la peligrosidad a su especie.
jueves, 7 de octubre de 2010
el puma
El puma es un animal carnivoro es el mas grande de los gatos.Los machos que son mas grandes miden 1 o 2 metros de longitud más la cola 60 a 70 cm. Puede pesar entre los 40 y 100 kg. Puede saltar unos nueve metros en terreno llano y hasta 12 desde la rama de un árbol.
jueves, 23 de septiembre de 2010
animales
Animales peligrosos son los que suponen un peligro o riesgo cierto y evidente para la salud o la vida de otros seres vivos ya sea convierten en una plaga que pone en peligro diversos cultivos y cosechas .Los animales peligrosos pueden produsir enfermedades,infecsiones,envenamiento,eridas,lesiones o traumas consecuensias que pueden ser leves graves.Muy graves y mortales .Cuando resuta afectada una expensaq , zona o un gran numero invididuos se abla de epidemia,muertes,cebraduras etc.
POS DATA: cuidense de los animales peligrosos
POS DATA: cuidense de los animales peligrosos
jueves, 16 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)